Túnel del Toyo en Colombia alcanza hitos clave: proyección de entrega para 2026

El proyecto Túnel del Toyo (oficialmente túnel Guillermo Gaviria Echeverri) se posiciona como la obra de infraestructura más ambiciosa de Colombia para conectar Medellín con Urabá y el mar. Con una longitud proyectada de 9,84 km, será el túnel carretero más extenso de América Latina cuando esté en operación. Valora Analitik+2Wikipedia+2

La excavación del túnel fue completada en octubre de 2023, y los trabajos posteriores se concentran en revestimientos, instalación de sistemas electromecánicos y construcción del tramo 2 del proyecto. En 2025 el tramo 1 reportaba más del 99 % del revestimiento completado, con 2,2 km ya rehabilitados de los 2,8 km totales del tramo. RCN Radio+3Diario La República+3Valora Analitik+3

El contrato del tramo 2 pasó al control de la Gobernación de Antioquia en enero de 2025. Ese tramo incluye 11 túneles, 12 puentes y 4,2 km de vías abiertas. Se proyecta que el tramo 2 podría entregarse en 2027, aunque la fecha definitiva dependerá de la ejecución de sistemas y recursos adicionales. Wikipedia+3Diario La República+3Valora Analitik+3

Impactos esperados:

  • Reducción significativa en el tiempo de viaje entre Medellín y Urabá.

  • Impulso logístico: conexión eficiente hacia puertos del Caribe, mejorando la competitividad exportadora.

  • Retos geotécnicos: manejo de aguas subterráneas, estabilización de túneles en rocas volcánicas y diseño de ventilación y seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *